GEA - Equipamiento ganadero, Sala de ordeño
Sistema pulverizador de pezones GEA DairyMilk M6530
La nueva generación de sistemas automáticos pulverizadores de pezones para salas de ordeño rotativas estandariza el proceso de ordeño, optimiza la posición de la vaca para facilitar aún más la colocación, y favorece un ordeño limpio y mejor.
Diseñado para los sistemas de ordeño rotativos, el sistema pulverizador de pezones de GEA logra una cobertura excepcional, cubriendo toda la pezonera con pulverización. Por lo tanto, proporciona la mejor protección contra los patógenos que pueden causar costosas infecciones en las ubres.
El sistema pulverizador de pezones es totalmente automático y puede integrarse en muchos sistemas rotativos de GEA. Esto estandariza la rutina de ordeño y permite ahorrar un trabajador para la desinfección manual. Al reducir la carga de trabajo y posiblemente ahorrar mano de obra para la desinfección, se consigue un importante ahorro de costes al tiempo que se mejora la salud de los pezones y las ubres de todo el rebaño.
Cuatro boquillas de pre-pulverización
El sistema pulverizador de pezones de GEA puede proporcionar a las vacas una cobertura completa de pre-pulverización de la pezonera antes de que se fije el colector de ordeño. El agente de desinfección previa se limpia antes de la colocación, lo que permite un ordeño aún más higiénico. Las boquillas de pre-pulverización están ajustadas a lo ancho para garantizar una cobertura completa de la ubre llena de leche.
Cuatro boquillas de pos-pulverización
Las boquillas de pre-pulverización están colocadas más separadas para las ubres llenas de leche, ya que los pezones están más alejados. Las boquillas de pos-pulverización están colocadas más juntas para las ubres ordeñadas, ya que los pezones están más cerca unos de otros.
Con cuatro boquillas designadas para pos-pulverización, colocadas más cerca unas de otras para atender a las ubres ordeñadas, el sistema pulverizador de pezones de GEA proporciona una cobertura óptima de todos los pezones directamente después del ordeño, asegurando que el canal del pezón esté protegido contra patógenos dañinos.