La siembra directa, es un sistema de conservación que deja sobre la superficie del suelo el rastrojo del cultivo anterior. No se realiza movimiento importante de suelo entre cultivo y cultivo, solo el movimiento de los discos cortadores de la sembradora al abrir el surco donde se localizará la semilla. La labranza cero es una respuesta a la caída del contenido de materia orgánica en suelos sometidos a labranza convencional. El objetivo es remover lo menos posible, disminuir los ciclos de oxigenación de la materia orgánica y, por ese medio, evitar la destrucción de la misma. Según el tipo de sembradora y el terreno a sembrar, podemos encontrar diferentes modelos de discos abridores y plantadores. Estos discos pueden ser lisos planos u ondulados. Sus dimensiones van de 12″ a 22″ de diámetro y el espesor es de entre 3 mm y 6 mm.
Tipo de ondulaciones: Hay ondulaciones radiales y ondulaciones tangenciales que se asemejan a la turbina de una bomba centrífuga, de allí el nombre de Turbo.
Cantidad de ondulaciones:
La cantidad de ondulaciones es el número de ondas hacia arriba que presentan las cuchillas de siembra. A mayor cantidad de ondulaciones, mayor capacidad de laboreo o de ruptura en terrones más pequeños. Las cuchillas con pocas ondulaciones son adecuadas para suelos arenosos y con muchas ondulaciones para suelos arcillosos.
Ancho de la banda de labranza:
Es la distancia definida por el pico y el valle de la onda. A menor cantidad de ondulaciones, mayor ancho de la banda de labranza.
Ángulo de la onda:
Es la pendiente o ángulo que tiene la ondulación en el punto medio del ancho de la banda.