Fira de Mollerussa. 21/03/2025
Incertidumbre del sector por la falta de políticas claras ante los aranceles anunciados por EEUU
El Complejo Resquitx de Golmés ha acogido un año más, la Bolsa Interpirenaica de Cereals, evento que ha celebrado este año su 22 edición. Enmarcada en el programa de actividades de la 152 Feria de Sant Josep de Mollerussa, la convocatoria ha reunido a más de 400 inscritos –empresarios y empresarias–procedentes de Catalunya y el resto del estado español, así como de países como Francia, Italia y Suiza.
Encuentro referente para el sector del cereal y la agroalimentación, la bolsa de Mollerussa ha contado con participantes de agencias de transporte, corredores, exportadores, gente del mundo del forraje, industriales almacenistas, cooperativas y empresas de servicios. Asimismo han estado presentes representantes del Puerto de Tarragona y del Puerto de Bayona.
La edición de este año ha estado marcada por la incertidumbre del sector ante los posibles aranceles anunciados por el gobierno de EEUU. En este sentido, el coordinador de la Bolsa, Ramon Roset, ha señalado que en el mundo cerealístico "hay miedo e incertidumbre por la falta de políticas claras" y de cómo la UE responderá ante las tarifas proclamadas gobierno de Donald Trump.
La jornada reiteraba así lo que ayer el economista jefe de BBVA Research, Miguel Cardoso, explicó en un almuerzo-coloquio en La Boscana, previo al encuentro de esta mañana. Cardoso señaló que si bien las previsiones son buenas para la economía catalana, este escenario actual de incertidumbre "podría provocar una desaceleración".