Jornada sobre nuevos métodos de identificación en el vacuno, en la 152 Feria de Sant Josep de Mollerussa

Jornada sobre nuevos métodos de identificación en el vacuno, en la 152 Feria de Sant Josep de Mollerussa

Fira de Mollerussa. 20/03/2025

El 30 de junio entra en vigor una nueva normativa de identificación de estos animales

Una treintena de personas han asistido esta tarde a la jornada "La identificación electrónica en el vacuno: retos, requisitos y oportunidades de futuro", organizada por Asoprovac y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalidad de Catalunya, en el marco de la 152ª Feria de Sant Josep de Mollerussa. La jornada ha tenido lugar en el Centro Cultural de Mollerussa y ha servido para explicar la nueva normativa sobre la identificación de los animales en el sector de la ganadería bovina, así como para presentar nuevas herramientas que han surgido en el mercado a raíz de estos cambios.

El próximo 30 de junio entrará en vigor el sistema de identificación electrónica en vacuno. Esto implicará la obligatoriedad de identificar, mediante un crótalo electrónico, todos los animales nacidos a partir del 30 de junio de 2025. Así lo ha explicado Ana Fernández, jefe del área de trazabilidad de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal del Ministerio de Agricultura, la cual ha abierto la jornada detallando los motivos. Núria Ribas, jefa del servicio de Sanidad Animal del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, también intervino en la jornada, explicando que este nuevo sistema facilitará el manejo de la población animal de las granjas y ayudará a eliminar los errores en la anotación de datos. Además, ha explicado que con la entrada en vigor de esta nueva normativa, el DARPA dejará de comprar directamente el material identificativo y serán los propios ganaderos quienes podrán elegir qué crótalos comprar y cuáles de las empresas autorizadas hacerlo, ya que hasta ahora se hacía una licitación anual a nivel catalán y sólo se podían comprar en la empresa ganadora del concurso.

Tras la explicación de los entes públicos, ha sido el turno de las empresas privadas del sector. Jorge Gutiérrez, responsable de identificación de MSD Animal Health, y Meritxell Torrentó y Sergi Solanelles, consejera delegada y responsable técnico de Bio-one software agropecuario, han hablado de las últimas herramientas de identificación de los animales, como escáneres o sensores, así como software para llevar a cabo el control de los datos.